Como ya se viene anunciando desde hace unos meses, 2017 va ser el año de la enfermería en España, ya que Barcelona es la sede del Congreso Internacional de Enfermería. Un evento que, bajo el título Las enfermeras a la vanguardia mejorando los cuidados, reunirá a más de 10.000 enfermeras de todas las nacionalidades del 27 de mayo al 1 de junio en la Ciudad Condal.
Para que nadie se quede con ganas de asistir, la Mesa de la Profesión Enfermera, compuesta por el Consejo General de Enfermería (CGE) y el Sindicato de Enfermería SATSE, ha llegado a un acuerdo para facilitar la inscripción al Congreso Internacional de Enfermería a todos los enfermeros españoles colegiados y afiliados al sindicato. De este modo, SATSE aportará 150 euros y la Organización Colegial de Enfermería los 150 euros restantes hasta completar el importe total de la inscripción, 300 euros. Para beneficiarse, los enfermeros deberán dirigirse a su delegación provincial de SATSE desde la cual se llevará a cabo la tramitación.
Para los enfermeros no afiliados, el CGE ha ampliado el plazo de inscripción a precio reducido, de sólo 300 euros, hasta la fecha del evento. Aunque en un inicio el plazo de esta ventaja acababa el 30 de marzo, la Organización Colegial de Enfermería ha aumentado el plazo con el objetivo de conseguir que acuda un gran número de enfermeros españoles.
A estas ayudas se ha sumado el Colegio de Enfermería de Madrid (Codem) que ha anunciado becas de 150 euros, lo que reduce a la mitad el precio de la misma. Además, el Codem amplía la beca si el asistente acude a Barcelona tras haberle sido aceptada una comunicación científica o un póster. En esos casos, a los 150 euros de la inscripción se les suman otros 150 –si se trata de una comunicación oral- y 75 en el caso de los pósteres
La ceremonia inaugural en el Palau Sant Jordi servirá como pistoletazo de salida para el Congreso Internacional de Enfermería el 27 de mayo. Y durante el resto de días, el Centro Internacional de Convenciones (CCIB) será la sede de reuniones de expertos dedicados a analizar los temas más candentes de la actualidad sanitaria y social de la profesión
Este evento permitirá visualizar la capacidad y el potencial de la profesión enfermera en España, reflejada en todos y cada uno de sus miembros y que, sin duda, “ha de ser una fuente de enriquecimiento profesional, científico y personal en la medida en que nos daremos cita enfermeras y enfermeros de todas partes del mundo conscientes de encontrarnos a la vanguardia de los cuidados de salud que reciben los ciudadanos en todos los lugares donde una enfermera tiene la oportunidad de demostrar su competencia clínica, ética y humana”, resalta el presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González Jurado
Grandes nombres
Se trata de uno de los mayores congresos sanitarios a nivel mundial gracias a la relevancia de los ponentes, las investigaciones que se presentan y la cantidad de asistentes que se dan cita procedentes de todo el mundo.
Grandes nombres de la enfermería mundial como Linda Aiken, Mary Wakefield, Aiko Yamamoto o Leslie Mancuso, entre otras, protagonizarán las conferencias plenarias. A lo largo de los cuatro días de congreso, otras destacadas figuras nacionales e internacionales analizarán numerosos temas de gran relevancia profesional como los modelos innovadores en Atención Primaria, la prescripción enfermera, los problemas sociolaborales, la seguridad del paciente desde una práctica enfermera segura, la gestión clínica, la enfermería de práctica avanzada o la tele-enfermería, entre un amplio abanico de temáticas.
Más ventajas
Entre las ventajas que disfrutarán los enfermeros españoles está el transporte metropolitano gratuito por toda Barcelona, financiado por el Consejo General de Enfermería y un 40% de descuento en el transporte por Renfe, para ayudar a la asistencia desde otras ciudades españolas. Para que se les aplique el descuento deben solicitar el código o número de autorización en la dirección de email: info@icnbarcelona2017.com.
Made in Spain
Un tercio del total de comunicaciones y pósteres que se presentarán durante el Congreso Internacional de Enfermería tiene autoría española. Todo un hito para la profesión ya que España es el país que más resúmenes ha presentado y el que más comunicaciones orales y pósteres tiene aceptados, casi triplicando a Taiwán que cuenta con 258.