En su lucha por erradicar las hepatitis, la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha señalado el día 28 de julio como Día Mundial contra esta enfermedad. El objetivo de esta iniciativa es acrecentar el conocimiento y la concienciación sobre las hepatitis víricas, formas de prevención, tratamientos…
Las hepatitis víricas (A, B, C, D y E) son un grupo de enfermedades infecciosas que afectan a millones de personas en todo el mundo, causan hepatopatías agudas y crónicas, y matan a cerca de 1,4 millones de personas al año, en su mayoría por hepatitis B y C. Según las estimaciones, solo el 5% de las personas con hepatitis crónica saben que están infectadas.
Es por ello que la OMS en la Asamblea Mundial de la Salud celebrada en mayo de 2016, adoptó la primera Estrategia mundial del sector de la salud contra la hepatitis vírica, 2016-2021, que destaca la función crucial de la cobertura sanitaria universal y cuyas metas están alineadas con las de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El objetivo final es eliminar las hepatitis víricas como problema de salud pública, y las metas consisten en reducir los casos incidentes en un 90% y la mortalidad en un 65% de aquí a 2030.
Con el fin de ayudar a los países a lograr los objetivos mundiales relativos a las hepatitis víricas en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la OMS está trabajando en varias esferas (concienciación, promoción de alianzas y movilización de recursos; formulación de políticas basadas en pruebas científicas y datos para la acción; prevención de la transmisión; ampliación de los servicios de detección, atención y tratamiento).
La lucha contra la Hepatitis en el hospital
Nuestro Hospital participa de manera activa en la lucha contra las hepatitis, aplicando el programa estratégico de prevención y tratamiento de VHC desde que se implementó en 2015. Desde el punto de vista preventivo, con sesiones informativas en los Centros de Atención Primaria del área para promover el diagnóstico precoz, y desde el punto de vista terapéutico, con más de 200 pacientes tratados con nuevos antivirales de acción directa. Además se ha desarrollado desde 2010 una consulta monográfica de Atención Continuada al paciente con hepatopatía crónica formada por personal de enfermería, con gran impacto favorable sobre la salud de nuestros pacientes.
Y para celebrar el Día Mundial de la Hepatitis, nos unimos al programa No-HEP desarrollado por la OMS para informar y concienciar a la población sobre el problema de las hepatitis mediante la colocación de carteles.
Para más información acerca de las 3 principales infecciones por virus de la hepatitis que se conocen haz clic en los siguientes enlaces:
– Información sobre el Virus de la Hepatitis A (VHA)
– Información sobre el Virus de la Hepatitis B (VHB)